¡Y vamos con los cacharritos varios! Dentro de las ideas que tenía para documentar el viaje, tras malas experiencias en el pasado (por quedarme corta, ya sea por no coger un modelo mejor o por ir con lo justo) consideré que este viaje marcaría un antes y un después al respecto.

Por por empezar con cifras: 80.000mAh en powerbanks. Mi primer viaje fue con 20.000mAh. Pero hay que recordar algo, con los años los aparatos tienden a consumir más (suelen ser más potentes ergo, más consumo). Una de las asignaturas que tengo pendientes en este sentido es tener cierta autosuficiencia con una dinamo en el buje delantero. En el anterior viaje lo intenté sin grandes resultados y para este, no he visto una mejora clara al respecto y he decidido apostar por almacenarla. Tengo desglosado todo el material en la página de equipamiento, así que tampoco incidiré en los detalles, si no que hablaré mas de los propósitos y el por qué de ciertas decisiones.

Todos los aparatos: cada cable contado.

Objetivos

He querido cubrir los 3 puntos principales de cara a las experiencias que voy a tener:

  1. Posibilidad de sacar fotografía de cerca y lejos con la handycam Sony WX500. Es bastante resolutiva y para ser lo que es, estoy super contenta. Además me permite grabar planos mas «cuadrados» a una calidad muy decente.
  2. Grabar planos en modo gran angular con la Insta360 GO 2. Una opción muy versátil, ya que la cámara pesa sólamente 29 gramos y me permite ponerla en la gorra, en el pecho, en el manillar… Ideal para esas conversaciones con desconocidos o planos donde el encuadre de la handycam se quede corta.
  3. Grabar planos aéreos con el dron DJI Mini 2. Sin duda la joya de la corona en este viaje ya que podré dar magnitud aquellos sitios donde cualquier plano a pie de tierra se queda corto. Con una autonomía de 30 minutos por carga (2.200mAh cada carga), podré hacer un par de planos al día bastante épicos. Aquí las posibilidades son casi infinitas, ¡Me muero de ganas por ver algunos planos!

Uno de los planos que grabé antes de salir. ¡Impresionante!

Recursos

Para mantener todos estos aparatos funcionando, además del móvil y otros gadgets, dependo fuertemente de hacer cargas completas de vez en cuando. En otros viajes abogo por simplificar todas las rutinas, pero en este caso considero haber encontrado el equilibrio perfecto entre resultados y tiempo invertido en grabar. Puedo sacar y recoger el dron sin bajarme de la bici, puedo grabar un plano de gran angular con solo dos toques y la handycam la tengo a mano. Sin duda la facilidad de tomar planos me ayudará a sacar más y ser menos vaga. El precio que pago por todo esto es cargar con más cacharros pero bueno, cuando llevas 30kg o 40kg un poco más da igual. Y… ¿Dónde guardo todo eso? Casi todo va dentro de la funda del portatil, ¡Pero mirad todo el sitio que hay!

Ahí está todo: A la izquierda las dos alforjas Ortlieb (frontales) y a la derecha, apoyado sobre una silla las Karakorum de Vaude. A sus pies, la alforja de manillar.

A una semana y pico de salir, no he tenido un viaje tan controlado a nivel logístico nunca, es lo que tiene hacer una cuarentena 🙂

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.